Santiago de Compostela es una de las ciudades más visitadas cada año por los peregrinos del Camino. Sin embargo, por la orografía del lugar, algunas de las atracciones cerca de Santiago de Compostela más interesantes solo son accesibles en coche.
Al contar con su propio aeropuerto, Santiago es un punto de partida excelente para disfrutar de una ruta en coche por Galicia. Ortigueira, las Rías Bajas, las famosas Fragas do Eume o la Ribeira Sacra son solo el principio de la lista.
A continuación te proponemos siete rutas por carretera con algunos de los mejores destinos cerca de Santiago de Compostela
¡Descubre todo lo que puedes ver con el servicio de alquiler de coches en Santiago de Compostela de Thrifty Car Rental!
Destinos cerca de Santiago de Compostela
Descubre los destinos cercanos a Santiago de Compostela que te regalarán vistas y experiencias inolvidables a menos de media hora de la ciudad.

1. Ciudade da Cultura
La Ciudade da Cultura es una de las mejores atracciones cerca de Santiago de Compostela que puedes visitar con un coche de alquiler. Se encuentra a apenas 10 minutos conduciendo desde el centro de la ciudad. Sin embargo, su ubicación hace que llegar caminando resulte un tanto complicado.
Este complejo arquitectónico de vanguardia diseñado por Peter Eiseman está en lo más alto del monte Gaiás y es uno de los referentes de la vida cultural de la ciudad. Ofrece un entorno inigualable, exposiciones, conciertos y otros eventos que puedes consultar en su programación oficial.
2. Monte do Gozo
Al igual que la Ciudade da Cultura, este es uno de los lugares cerca de Santiago que no te puedes perder. El Monte do Gozo (Mons Gaudii en el Codex Calixtinus) es una colina de algo menos de 400 metros con un imponente mirador.
El Monte do Gozo es uno de los últimos lugares del Camino Francés antes de entrar en Santiago de Compostela. Su importancia ha sido resaltada con la escultura de dos peregrinos a tamaño real, en la parte más alta del monte.
3. Monte Pedroso
Monte Pedroso es uno de los mejores miradores al lado de Santiago de Compostela, desde los que contemplar la ciudad y las torres de la catedral. Se llega desde la Carretera O Carme de Abaixo.
4. Parque Santo Domingo de Bonaval
Proyectado por Álvaro Siza e Isabel Aguirre, este enorme parque es uno de los pulmones verdes de Santiago de Compostela.
Se accede desde el último tramo del Camino Francés, junto al Centro Gallego de Arte Contemporáneo. Además de por su interés botánico, destaca por albergar un jardín medicinal, derivado del antiguo convento de Santo Domingo del que toma su nombre. Conserva numerosas ruinas y los restos de un antiguo cementerio.
5. O Cebreiro
O Cebreriro es la primera aldea del Camino Francés en Galicia. Puedes llegar desde Santiago de Compostela en solo dos horas conduciendo por la A-54 y la A-6. Por el camino, te proponemos hacer algunas paradas interesantes y descubrir lo mejor de la Ribeira Sacra:
- Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil
- Mirador sobre el Cañón del Río Sil en Vilouxe
- Monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil
- Parada de Sil
Por el camino te encontrarás con el Monasterio de San Pedro de Rocas, las Bodegas Regina Viarium y las de Aldega Algueira, el Mirador de As Penas de Matacas y el de los Balcones de Madrid.
6. Ortigueira
Ortigueira está a solo hora y media de Santiago de Compostela pero, a la ida o a la vuelta, te proponemos parar en el Parque Nacional de las Fragas do Eume y dar un pequeño rodeo hasta A Coruña. De camino, no dudes en hacer un pequeño desvío para probar la famosa tortilla de Betanzos:
- Betanzos
- Parque Natural de las Fragas do Eume
- Torre de Hércules en A Coruña
Ortegueira es uno de los lugares más bonitos de la costa norte de Galicia. Famoso por su festival anual de música celta y la ruta de faros en sus costas más próximas.
7. Rías Bajas hasta Tui en la frontera con Portugal
Tui se encuentra a solo una hora y cuarto de Santiago de Compostela por la AP-9. La ruta transcurre en paralelo a la costa atlántica, pasando por Vilagarcia de Arousa, Marín, Vigo y Porriño. Estas son algunas de las paradas que te proponemos:
- Combarro
- Parador Nacional Conde de Gondomar en Baiona
- Museo de Ao Masat, en el Monte de Santa Tecla (A Guarda)
- Molinos de agua de O Folón y O Picón en O Rosal.
- Tui
Tui es el último pueblo de Galicia antes de llegar a Portugal, del que se separa por el río Miño. Su catedral es una de las más famosas de Galicia (después de la de Santiago).
Conclusión
Viajar por Galicia significa disfrutar de paisajes cambiantes y maravillosos. Su historia y sus monumentos resultan sencillamente inolvidables.
Durante el viaje, las paradas son una excusa perfecta para disfrutar de una excelente gastronomía en la que tanto las carnes como los pescados y mariscos frescos tienen cabida. Y si prefieres una dieta vegana ¡estás en uno de los lugares más verdes de España!Con Thrifty Car Rental encontrarás opciones cómodas y seguras para conocer lo mejor de la playa y la montaña de Galicia ¡sin que te cueste más!