Compras sobre Ruedas

Revelando las 5 principales maravillas arquitectónicas y gemas ocultas locales de Zaragoza

Descubrir las maravillas arquitectónicas de Zaragoza es algo que deja sorprendidos a propios y extraños. Más allá de la Basílica del Pilar, la Catedral y el Palacio de la Aljafería, hay muchas otras maravillas arquitectónicas de Zaragoza para visitar.

Te proponemos un recorrido por cinco de los edificios, monumentos y obras arquitectónicas más espectaculares y menos conocidas.

Porque si dispones de un alquiler de coches Zaragoza se abren múltiples oportunidades para conocer algunas de sus joyas arquitectónicas menos conocidas. Las oportunidades de alquiler de coches en España de Thrifty Car Rental te lo ponen fácil para reservar el vehículo que necesitas, sin salirte de tu presupuesto.

Alquiler de coches en Zaragoza

Maravillas arquitectónicas de Zaragoza

Entre las maravillas arquitectónicas de Zaragoza para visitar que te proponemos a continuación hay de todo. Desde obras de ingeniería hasta imponentes casas particulares Art Nouveau restauradas y monasterios con cerca de 1.000 años que hoy son accesibles al público:

1. El Canal Imperial de Aragón a su paso por Zaragoza

El Canal Imperial de Aragón es una imponente obra hidráulica para el regadío y transporte de pasajeros entre Navarra y Zaragoza. Sus orígenes se remontan al siglo XVI, aunque el proyecto conservado es del XVIII. En Zaragoza su desnivel alcanza los 30 metros, con tres grupos de esclusas (Casablanca, Valdegurriana y Torrecilla, en ruinas)

Llega hasta el final del Canal y no pierdas la oportunidad de utilizar tu alquiler de coches en Zaragoza para acercarte hasta la localidad de Fuentes del Ebro y sus calles de trazado radio céntrico. Se encuentra a solo 30 minutos por la A-68 y N-232, conduciendo en paralelo al río Ebro.

Y si disfrutas de la naturaleza que circunda el Canal Imperial de Aragón, haz una visita al Ecosistema fluvial del Galacho de Juslibol. Este espacio de biodiversidad único está a solo 8 kilómetros del centro de Zaragoza y alberga múltiples ecosistemas diferentes.

2. Patio de la Infanta

El Patio de la Infanta está entre las maravillas arquitectónicas de Zaragoza mejor escondidas, aunque se sitúa en pleno centro de la ciudad. Se trata de la única parte conservada del palacio del prestamista de Carlos V Gabriel Zaporta (1550). Es un espectacular ejemplo de decoración manierista, con un intrincado mensaje en las múltiples figuras que desarrolla, incluyendo una galería de retratos.

Actualmente es una sala de exposiciones de la Fundación Ibercaja. Se accede por la calle San Ignacio de Loyola, 16.

Zaragoza es muy rica en arquitectura mudéjar, pero también renacentista. Otro de los mejores ejemplos junto con el Patio de la Infanta, es el Edificio de la Lonja de Zaragoza (actual sede de exposiciones del Ayuntamiento). Es de acceso gratuito y suele albergar diferentes eventos culturales.

3. Cartuja de Aula Dei

Este monasterio situado a unos 10 kilómetros de la ciudad por la carretera de Peñaflor de Gállego. Es uno de los edificios renacentistas más espectaculares de la provincia que puedes aprovechar para ver con un alquiler de coches en España.

Además, la Cartuja Aula Dei cuenta con pinturas murales de Goya y una sublime portada rococó, entre otras cosas. Se puede visitar todos los sábados a las 12, sin reserva. Los grupos de 20 personas o más pueden acceder previa reserva.

4. Torreón de la Zuda

Es lo que se conserva del alcázar de Zaragoza, llamado palacio de la Azuda o Sudda. Tiene una ubicación excepcional, sobre las antiguas murallas romanas, junto al Ebro, entre la Plaza del Pilar y al lado de la iglesia de San Juan de los Panetes, tras la Fuente de la Hispanidad.

El Torreón de la Zuda funciona como oficina municipal de turismo. Anteriormente ha servido, entre otras funciones, de cárcel y hospital de la Orden de San Juan de Jerusalén. Se puede subir hasta la última planta para disfrutar de una vista de 360º desde el Mirador de las 4 Culturas.

Desde el Torreón de la Zuda tendrás una vista inigualable de la Basílica del Pilar y el Mercado Central de Zaragoza. Este último es un espacio imponente y un excelente ejemplo de arquitectura en hierro de comienzos del siglo XX.

5. Casa Solans

En la Avenida de Cataluña número 60 (margen izquierda del Ebro), se conserva un espectacular edificio ecléctico y modernista que destaca por sus azulejos policromados con símbolos del zodiaco.

La Casa Solans fue originalmente la vivienda particular de los dueños de una fábrica de harinas, ubicada frente a ella. Aunque es difícil poder visitar su interior, solo su exterior ya resulta espectacular.

Por último, otra escapada interesante que puedes hacer es el Monasterio de Piedra, su jardín histórico y su exposición sobre el chocolate. Actualmente es un centro turístico que cuenta con hotel, spa y otros servicios como visitas monumentales y al museo del Vino DO Calatayud. Está a solo hora y media conduciendo por la A-2 desde Zaragoza.

Conclusión

Zaragoza tiene mucho que ofrecer más allá de sus atracciones turísticas más conocidas. No pierdas la oportunidad de tapear por el Tubo, apuntarte a uno de los talleres de su particular Museo del Origami o consultar su agenda cultural.

Para recorrer la ciudad al completo necesitarás varios días y, si quieres conocerla a fondo, será imprescindible contar con tu propio coche.Descubre algunos de los secretos arquitectónicos mejor guardados de Zaragoza con un coche de alquiler Thrifty Car Rental. Viajar cómodo, siento tú quien marque el ritmo y el destino no tiene porqué costarte más.

Related Articles